top of page

Restaurar sin contexto

  • Writer: Melania Phillips
    Melania Phillips
  • Jun 23
  • 2 min read

Riesgos clínicos de la discontinuidad y del cambio frecuente de profesional en el manejo de caries


🦷 La caries no es un evento. Es un proceso crónico que evoluciona en el tiempo y cuyo manejo requiere más que restaurar: necesita criterio, seguimiento y responsabilidad clínica.


📚 Según Pitts & Ekstrand (ICCMS™, 2014; CariesCare, 2017):

▪️ El índice COPD (Caries–Obturaciones–Pérdida Dentaria) es un marcador acumulativo del historial de daño por caries de un paciente.

▪️ Refleja la suma de intervenciones restauradoras, recambios y pérdidas dentarias a lo largo del tiempo.

▪️ Un COPD alto indica una historia de caries mal controlada, con mayor riesgo de nuevos episodios, menor expectativa de vida dentaria y tratamientos progresivamente más complejos.

💣 Y lo más relevante: El clínico no solo puede influir en el nivel de COPD… es el principal responsable de que este aumente o se mantenga bajo control. (Pitts et al., 2017)

👥 ¿Cómo elevamos el COPD innecesariamente?

▪️ Restauraciones innecesarias o prematuras.

▪️ Cambios frecuentes de profesional, que fragmentan el seguimiento.

▪️ Falta de continuidad en el enfoque preventivo.


📖 En un estudio publicado en JADA (Rindal et al., 2021), se reportó que frente a los mismos tres casos clínicos, 126 dentistas propusieron planes de tratamiento completamente distintos.

🔸 Esto demuestra que cambiar de dentista puede significar un cambio radical en la interpretación clínica de una lesión, incluso si esta no ha progresado.

🔸 Al no conocer el historial del paciente ni la evolución de la lesión, un dentista nuevo tiende a intervenir más “por si acaso”, lo que contribuye directamente al aumento del COPD.


📘 CariesCare 4D e ICCMS™ destacan que el seguimiento longitudinal y la consistencia clínica permiten:

▪️ Diagnóstico basado en riesgo individual y registros consistentes.

▪️ Monitoreo estructurado de lesiones iniciales (registrar caries con un sistema estandarizado, como ICDAS).

▪️ Decisiones clínicas no invasivas o microinvasivas, bien justificadas.

▪️ Restaurar sólo cuando es estrictamente necesario.


💡 En resumen:

🔸 Cambiarse de dentista constantemente puede parecer inofensivo, pero afecta la continuidad del cuidado y aumenta el riesgo de daño acumulado.

🔸 Como clínicos, somos responsables de evitar que nuestros pacientes entren al ciclo restaurador destructivo.

🔸 Se recomiendan relaciones médico-paciente a largo plazo.

🔸 Tratar pacientes con criterio clínico también es saber cuándo decidir esperar antes de intervenir.


Dra. Melania Phillips

Cirujano Dentista · MSc Dental Public Health (King’s College London)

Especialista en Rehabilitación Oral · Docente Universitaria

Comments


Address

Av. Kennedy 7600, cuarto piso,
Vitacura, Santiago, Chile.

CONTACTO DENTISTA

24288900

Siguenos en:

  • LinkedIn
  • Instagram

©2023 by Melania Phillips.

bottom of page